Cundinamarca

Comisarios de Familia de Cundinamarca se especializan en Derecho de Familia

Comisarios de Familia de Cundinamarca se especializan en Derecho de Familia

Un total de 61 comisarios de familia del departamento iniciaron su especialización en Derecho de Familia, en la Universidad Externado de Cundinamarca, con el apoyo de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana. “Para nosotros es vital y determinante este encuentro, porque este gobierno es el primero consolidando estrategias específicas para el mejoramiento de las condiciones  de los comisarios de familia, que son sin duda, los vigilantes de ese núcleo familiar y garantes de  los  derechos  de los integrantes de las familias cundinamarquesas.  Gracias por aceptar este reto, gracias por haber dicho sí”, manifestó el gobernador Jorge Emilio Rey. Esta…
Lee más
Mujeres en Fusagasugá: En marcha plan de ornato del espacio público

Mujeres en Fusagasugá: En marcha plan de ornato del espacio público

Mujeres, ornato y espacio público en Fusagasugá, Cundinamarca. Tienen la misión de mejorar los jardines y zonas verdes de la ciudad. También recibirán capacitación en competencias laborales.   El plan fue presentado oficialmente por el alcalde William García en evento cumplido las últimas horas en las instalaciones de la Universidad de Cundinamarca. Se trata de la aplicación del programa “Transferencias Monetarias Condicionadas para mujeres en condición de vulnerabilidad económica – Mujeres que Florecen”, aprobado por el Concejo Municipal. Ellas serán las encargadas de mejorar la presentación de la ciudad mediante la intervención de los espacios públicos, incluyendo zonas verdes, murales y áreas culturales. Elnuevo programa beneficiará a…
Lee más
La Gobernación de Cundinamarca se compromete a mejorar más vías secundarias

La Gobernación de Cundinamarca se compromete a mejorar más vías secundarias

La Gobernación de Cundinamarca, en alianza estratégica con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que revolucionará la movilidad en las zonas rurales del departamento: el Fondo Departamental de Caminos Vecinales "Caminos para quedarse". Con una inversión cercana al billón de pesos, este fondo tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial de 5.000 kilómetros de vías, conectando comunidades, facilitando el acceso a servicios básicos y dinamizando la economía local. La iniciativa, que representa un hito en la historia de la infraestructura departamental, se ha convertido en un referente a…
Lee más
La Corte Constitucional declaró que la restricción sobre el consumo de aguardientes en el país es inconstitucional.

La Corte Constitucional declaró que la restricción sobre el consumo de aguardientes en el país es inconstitucional.

La Corte Constitucional declaró inconstitucional la potestad de los gobernadores para imponer restricciones a la comercialización de aguardientes provenientes de otras regiones dentro de su territorio. Esta sentencia afecta el artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, que permitía la suspensión de permisos de introducción de licores de otras zonas, una medida que buscaba proteger la producción local de aguardientes. Con esta resolución, los consumidores colombianos ahora podrán escoger libremente las marcas de aguardiente que deseen consumir, sin importar su lugar de residencia. La Ley 1816 de 2016, que establece el régimen del monopolio rentístico de los licores destilados, había otorgado a los…
Lee más
Vitrina Turística de ANATO 2025 abre convocatoria en Cundinamarca

Vitrina Turística de ANATO 2025 abre convocatoria en Cundinamarca

El Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT) ha anunciado la apertura de una convocatoria para seleccionar operadores de servicios turísticos que representarán al departamento en la prestigiosa Vitrina Turística de ANATO 2025. Este evento se celebrará los días 26, 27 y 28 de febrero de 2025 en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones – Corferias, en Bogotá. El objetivo de esta convocatoria es promover a Cundinamarca como un destino turístico de primer nivel y dinamizar la economía del sector. Los operadores seleccionados tendrán la oportunidad de mostrar la riqueza y diversidad de los atractivos turísticos del…
Lee más

En Girardot, Cundinamarca, fue capturado alias «Pitillo» con 40 dosis de bazuco.

Girardot, Cundinamarca – Durante un operativo llevado a cabo por uniformados del modelo de servicio de Policía enfocado en las personas y los territorios, se logró la captura en flagrancia de un hombre conocido en el ámbito criminal como alias "Pitillo". El incidente tuvo lugar en la carrera 14, en el barrio Santa Elena, donde los agentes notaron el comportamiento sospechoso de un individuo que intentó evadir los controles de seguridad. Al ser detenido y registrado, se le encontraron 40 dosis de bazuco, que aparentemente iban a ser distribuidas en varias zonas del sector. El detenido, de 33 años, fue…
Lee más

Cundinamarca apoya la producción piscícola en Yacopí y La Palma

Como parte del compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la economía rural, 600 unidades productivas de especies menores de Yacopí y La Palma recibieron paquetes tecnológicos para incrementar su producción. En el municipio de La Palma, con una inversión de $37.829.150, la Secretaría del Agrocampesinado entregó insumos que beneficiaron a 40 productores piscícolas, fortaleciendo el desarrollo de esta actividad clave para la economía de la región. Y en Yacopí se realizó la entrega de alimento para peces con una inversión de $28.731.000, beneficiando a 30 productores piscícolas, quienes ahora cuentan con los recursos necesarios para optimizar su…
Lee más

Cundinamarca impulsa al sector cafetero con inversión y apoyo directo a productores

Mediante la suscripción de 29 convenios con la Federación Nacional de cafetero y los municipios que cultivan café,  el departamento apoya en la actualidad a 1.571 unidades productivas y renueva 786 hectáreas sembradas con el grano. “Pa’ cafés, el de Cundinamarca.   Su sabor es de acidez media brillante, cuerpo medio sedoso, notas a panela y cítricas. Pa' mantener esa calidad y características es necesario seguir apoyando esta cadena productiva”, expresó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. En desarrollo de estos convenios, los productores reciben fertilizantes para mejorar sus cultivos y reducir los costos de producción, fortaleciendo así la rentabilidad…
Lee más

Incremento en el pasaje de transporte en Fusagasugá

El incremento del pasaje para el transporte urbano en Fusagasugá, Cundinamarca ha aumentado. A partir de este lunes 3, el costo mínimo será de $2,400 en busetas y de $7,800 en taxis. El reajuste se sitúa entre el 9.1% y el 9.09%. "Los aumentos fueron legalizados mediante el Decreto 014 de 2025 (1 de febrero de 2025). De este modo, se oficializa el ajuste para el servicio público mencionado a principios de año, en consonancia con el costo de vida y el incremento de los salarios para el período vigente. El incremento fue acordado mediante un 'proceso de concertación', bajo…
Lee más

Llega a Girardot un Centro potencIA

En colaboración con el Ministerio de las TIC, estamos trabajando para conectar territorios, impulsar la educación y la productividad, y fortalecer el desarrollo social y económico de la región. Como resultado, 46,540 nuevos hogares tendrán acceso a Internet. Además, 595 estudiantes de dos instituciones educativas han recibido computadores de última tecnología. Gracias al convenio firmado con el Ministerio de las TIC, Findeter y la Alcaldía de Girardot, se construirá en este municipio el Centro de Innovación e Investigación en Inteligencia Artificial PotencIA. “Este apoyo económico financia la conexión al servicio de Internet y cubre algunos meses del pago mensual, permitiendo…
Lee más