Mujeres

Nuevo canal de WhatsApp para la Manzana del Cuidado en Suba

Nuevo canal de WhatsApp para la Manzana del Cuidado en Suba

La Secretaría Distrital de la Mujer ha lanzado un nuevo canal de difusión a través de WhatsApp para la Manzana del Cuidado en Suba Fontanar, con el fin de ofrecer información de manera más ágil, efectiva y segura. Este canal busca mantener a las mujeres de la localidad informadas sobre las actividades y servicios disponibles en el Sistema Distrital de Cuidado. Para unirse, solo es necesario suscribirse al canal mediante el enlace proporcionado por la Secretaría. Es importante destacar que no se solicitará ningún tipo de información personal al momento de la suscripción, asegurando así la privacidad y seguridad de…
Lee más
Más de 200 mujeres lideresas de Suba se unen al programa «Mujeres que transforman comunidades»

Más de 200 mujeres lideresas de Suba se unen al programa «Mujeres que transforman comunidades»

Más de 200 mujeres lideresas de la localidad de Suba se dieron cita en el lanzamiento del programa de formación Mujeres que transforman comunidades: diseño y liderazgo creativo. Este evento, que reunió a mujeres de diferentes sectores, marca el comienzo de un proceso educativo de diez sesiones que buscan fortalecer sus capacidades en innovación y tecnología, elementos clave para liderar cambios en sus comunidades. Durante el evento, las participantes recibieron información sobre las dinámicas del programa, que combinará sesiones virtuales y presenciales. La primera sesión virtual está programada para el 19 de marzo, mientras que el siguiente encuentro presencial se…
Lee más
TransMilenio lanza piloto del Botón de Pánico violencia basada en género

TransMilenio lanza piloto del Botón de Pánico violencia basada en género

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la respuesta ante situaciones de acoso sexual y violencias basadas en género (VBG) en el transporte público, TransMilenio lanza el piloto del Botón de Pánico en la estación Universidades - City U, una de las zonas con mayor afluencia de mujeres jóvenes y comunidad universitaria en la ciudad.  Son cuatro botones instalados en los dos vagones de la estación, que al momento de oprimir la persona en caso de necesitar ayuda o reportar un caso de violencia, se comunica directamente con el Centro de Control de TransMilenio, desde allí, un operador activará de inmediato los…
Lee más
Más del 60% de quienes trabajan en entidades públicas de Bogotá son mujeres

Más del 60% de quienes trabajan en entidades públicas de Bogotá son mujeres

 En Bogotá, el 60,5% del talento humano de las entidades y órganos de control está conformado por mujeres, lo que evidencia su rol fundamental en la gestión y construcción nuestra ciudad. Según datos consolidados en el Sistema Distrital de Información del Empleo y la Administración Pública (SIDEAP), en el Distrito hay un total de 110.444 personas, de las cuales 66.864 son mujeres, distribuidas en diversos grupos etéreos, donde se destacan la diversidad y la inclusión en todas las etapas de la vida laboral. Así lo informó el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD), entidad que resalta la importancia de esta cifra en la conmemoración del Día Internacional…
Lee más
Conmemoremos el Día de la Mujer concierto gratis en la Media Torta este sábado

Conmemoremos el Día de la Mujer concierto gratis en la Media Torta este sábado

El Teatro al aire libre La Media Torta, del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), será el escenario donde este sábado 8 de marzo de 2025 del concierto gratis con la participación de Aida Bossa, Jimena Ángel, Linda Habitante y Marsh Waris que celebrarán la fuerza y la esencia femenina. A partir de las 3:00 p. m. ¡Entrada es libre! El público podrá disfrutar de un espectáculo con las presentaciones de Aida Bossa, Jimena Ángel, Linda Habitante y Marsh Waris por Colombia, y una artista internacional invitada quien, combina sonidos y ritmos de pop, cumbia, piano clásico o folclore. Ellas  rendirán homenaje a todas las mujeres que luchan por un mundo mejor.…
Lee más
La violencia contra las mujeres no se tolera en Cundinamarca, dice el gobernador Jorge Rey

La violencia contra las mujeres no se tolera en Cundinamarca, dice el gobernador Jorge Rey

A través de un video que circula por redes sociales se conoció la violenta agresión hacia una mujer por parte de su compañero sentimental el pasado jueves (27 de febrero), en horas de la madrugada. Según información brindada por la Policía y relatos recogidos entre vecinos, la pareja tiene antecedentes de violencia y maltrato físico.  La Alcaldía de Cajicá activó con carácter urgente la ruta de atención para víctimas de violencia basada en género y articuló esfuerzos con la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Mujer y Equidad de Género. Gracias a esta acción coordinada, la víctima…
Lee más
Conmemoración del día de la Mujer será en El Guamo

Conmemoración del día de la Mujer será en El Guamo

Este sábado, 8 de marzo, la Gobernación del Tolima se trasladará al municipio de El Guamo, un momento importante para formar, resaltar y conmemorar la lucha de las mujeres en el mundo, especialmente de la región. “Nuestra gobernadora va a hacer la conmemoración de este día en el Malecón de la Chamba del bello municipio de El Guamo, donde esperamos tener por encima de mil mujeres en esta conmemoración”, destacó Carlos Portela, secretario General. De esta forma, se confirmó que el lugar será el Malecón de La Chamba, habrá feria de mujeres emprendedoras, formación en derechos y valores desde el…
Lee más
Más de 40 mil mujeres en 2024 han recibido asesoría jurídica en Bogotá

Más de 40 mil mujeres en 2024 han recibido asesoría jurídica en Bogotá

 La Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) se ha consolidado como un referente en la implementación de políticas públicas dirigidas a garantizar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia de género. A través del Acuerdo Distrital 676, se instituyó la Estrategia de Justicia de Género, que ofrece representación jurídica y asistencia legal gratuita en asuntos penales y de familia, enfocándose en un enfoque interseccional que visibiliza las estructuras de poder detrás de las violencias. Los resultados son evidentes: entre 2023 y 2024, la representación jurídica de la secretaría experimentó un aumento del 96 %, pasando de 1,375 a…
Lee más
Lanzan curso «Mujeres que Transforman Comunidades» en Suba para fortalecer el liderazgo femenino

Lanzan curso «Mujeres que Transforman Comunidades» en Suba para fortalecer el liderazgo femenino

En la localidad de Suba, se abre una nueva oportunidad para fortalecer el liderazgo de las mujeres a través del curso "Mujeres que Transforman Comunidades", una iniciativa que busca impulsar la innovación y el liderazgo creativo con enfoque en el cuidado femenino. El curso, que tendrá una duración de cinco semanas, está dirigido a mujeres líderes de la comunidad, incluyendo representantes comunales, indígenas, afrocolombianas, trabajadoras del cuidado, deportistas y mujeres de la tercera edad, entre otras. William Díaz, exedil de Suba, destacó la importancia de esta formación, señalando que "las mujeres deben contar con herramientas para fortalecer su liderazgo en…
Lee más
Gobierno del Tolima realizó la entrega de proyectos sociales 2024, beneficiando a las mujeres tolimenses

Gobierno del Tolima realizó la entrega de proyectos sociales 2024, beneficiando a las mujeres tolimenses

La Secretaría de la Mujer jugó un papel fundamental en esta jornada, destacándose por su compromiso con la autonomía económica de las mujeres del Tolima. Uno de los proyectos más significativos de la Secretaría fue la entrega de capital semilla a 40 asociaciones de mujeres de 15 municipios, lo que permitió beneficiar a más de 1.300 mujeres con una inversión superior a los $1.140 millones. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la autonomía económica de las mujeres, un reto crucial en el departamento. Además, se destacaron los avances de la Casa de la Mujer, un espacio de formación y…
Lee más